Hoy por hoy, no existe ningún tratamiento curativo para la Esclerosis Múltiple. Las terapias disponibles tratan de controlar los brotes de neuroinflamación, pero no la neurodegeneración. Ésta es una de las razones fundamentales por la que apenas existen opciones terapéuticas para personas con formas progresivas de EM.
Después del diagnóstico, el paciente de Esclerosis Múltiple debe enfrentarse a la decisión de usar o no fármacos modificadores de la enfermedad.
Hay cuatro tipos de tratamiento:
1.Tratamiento modificador de la enfermedad (Farmacológico): es de carácter preventivo. Consigue reducir la frecuencia y severidad de los brotes, así como disminuir la formación de nuevas lesiones en el cerebro y en la médula espinal.
Existen efectos secundarios pero varían según cada persona, tu neurólogo indicará los efectos correspondientes a tu tratamiento.
Hay dos líneas de tratamiento modificador:
–Primera línea: Se administran por tratamiento de inicio. Modulan la respuesta inmunológica. Síntoma pseudogripal es el efecto secundario ya que está compuesto por fármacos con interferón beta como principio activo. Requiere analíticas semestrales para controlar hígado y defensas. Autoinyectado que requiere una buena técnica de inyección explicada por la enfermera.
–Segunda línea: Se administrarán cuando, a pesar de recibir un tratamiento de primera línea, se siguen produciendo brotes o signos de actividad. Son fármacos inmunosupresores (reducen las fuerzas del organismo). Son fármacos realmente eficaces, aunque, los efectos secundarios pueden ser importantes. Estos varían según fármaco y la persona que lo toma. Tu neurólogo te informará con detalle.
2. El tratamiento de los brotes: los brotes son tratados con corticoides ejerciendo una acción anti inflamatoria y anti alérgica.
Tienen efectos secundarios, algunos menos que otros, y pueden provocar problemas intestinales, estomacales y digestivos. Sus efectos terapéuticos son transitorios, y una vez suspendida la medicación, el proceso patológico puede reaparecer, por lo que siempre se disminuye paulatinamente su administración, para que no aparezcan nuevamente los síntomas.
3. Tratamiento sintomático: fatiga, espasticidad, capacidad de marcha, dolor neuropático, déficit cognitivo y disfunción vesical. Tu neurólogo te aconsejará el mejor tratamiento o la mejor vía para solucionarlos mediante fármacos.
4. Tratamiento rehabilitador multidisciplinar enfocado a una rehabilitación integral, dirigido a preservar y conservar la funcionalidad de la vida diaria.
Algunos de los servicios que se prestan son: fisioterapia, psicología/neuropsicología, terapia ocupacional, logopedia, trabajo social y enfermería.
El tratamiento de la EM primaria progresiva es mucho más limitado. No existe por el momento ningún fármaco modificador. En cambio, sí que existen para tratar la EM secundaria progresiva: el Betaferon y el Rebif 44.
Tratamientos modificadores de la Esclerosis Múltiple aprobados por la European Medicines Agency (EMA). Marzo 2016
Principio Activo | Nombre comercial | Laboratorio titular | Año de aprobación (EMA) | Modo de administración | Frecuencia de administración | Prospecto | |
![]() |
Acetato de glatirámero | Copaxone® 20 o 40 | Teva Pharmaceuticals Ltd | 2002 | Subcutáneo | Cada día o 3 veces por semana | Descargar |
![]() |
Alemtuzumab | Lemtrada® | Genzyme Therapeutics Ltd | 2013 | Intravenoso | Ciclos de 5 o 3 días anuales | Descargar |
![]() |
Dimetilfumarato | Tecfidera® | Biogen | 2014 | Oral | Dos veces/día | Descargar |
![]() |
Interferón beta-1a | Avonex® | Biogen | 1997 | Intramuscular | Una vez/semana | Descargar |
![]() |
Interferón beta-1a | Rebif® | Merck Serono Europe Ltd | 1998 | Subcutáneo | Tres veces/semana | Descargar |
![]() |
Interferón beta-1b | Betaferon® | Bayer Pharma Ag | 1995 | Subcutáneo | Cada dos días | Descargar |
![]() |
Interferón beta-1b | Extavia® | Novartis Europharm Ltd | 2008 | Subcutáneo | Cada dos días | Descargar |
![]() |
Interferón beta-1a pegilado | Plegridy® | Biogen | 2014 | Subcutáneo | Cada dos semanas | Descargar |
![]() |
Fingolimod | Gilenya® | Novartis Europharm Ltd | 2011 | Oral | Cada día | Descargar |
![]() |
Mitoxantrona (en genérico desde 2006) . | Novantrone® | Meda Pharma, S.A.U. | 1998 (proc. nacional) | Intravenoso | Frecuencia variable. Dosis máxima: 140 mg/m2 | Descargar |
![]() |
Natalizumab | Tysabri® | Biogen | 2006 | Intravenoso | Cada 4 semanas | Descargar |
![]() |
Teriflunomida | Aubagio® | Sanofi-Aventis Groupe | 2013 | Oral | Una vez/día | Descargar |